EL ARCHIVO
7000 Imágenes850 Artistas
El gran legado del arte de Armando Herrera es su Archivo. Y el verdadero valor de este Archivo radica en que atesora eternamente, los secretos y los talentos, la alegría, y el drama, los deleites y la inspiración de los artistas, que hicieron de la Época de Oro la etapa más añorada y querida del México moderno. Una época dorada, sin duda; pero también plateada, porque todo se plasmó magistralmente en la emulsión de plata de los negativos rígidos Kodak.
El Archivo de Armando Herrera es una excepcional colección que contiene siete mil imágenes en negativos blanco y negro en formatos 8×10”, 5×7” y 4×5”. Son retratos seleccionados de 850 artistas de diferentes categorías y que se han conservado en excelentes condiciones.
Hoy todas los negativos han sido escaneados en archivos de alta resolución y fueron digitalizados y procesados por su hijo, el maestro Héctor Herrera, para mantener las características auténticas del laboratorio de aquella época, destacando las fabulosas técnicas de iluminación, así como el raspado a buril y el retoque modelador a lápiz que hacían experimentados artistas gráficos directamente sobre el negativo. De esta forma se ha logrado conservar la impresionante calidad de los retratos originales.
Ambos archivos, el análogo y su contraparte digital, se han organizado, almacenado y catalogado con nombres únicos y se han clasificado en 17 géneros diferentes. Además, se ha creado una base de datos hecha con palabras clave de búsqueda en inglés y en español.
El acceso al archivo es rápido, fluido y ¡emocionante!
El Archivo finalmente está listo para ser mostrado al mundo y utilizado en todo su potencial.
LOS GÉNEROS
Los 17 diferentes géneros en que el Archivo esta clasificado son:
Actores, Actrices, Cantantes Hombres, Cantantes Mujeres, Compositores, Ranchero Hombres, Ranchero Mujeres, Trios, Cómicos, Mariachis, Músicos Locutores, Duetos, Bailarinas, Conjuntos Musicales, Personajes Varios, Personales y Sociales.